Este jueves 12 de junio ha dado comienzo en Malabo el X Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer, Armarios Abiertos, una cita que reúne cortometrajes de temática diversa y un espacio de reflexión compartido, bajo el lema “Miradas”. La programación se extenderá hasta el 26 de junio, con proyecciones cada jueves en el Centro Cultural de España en Malabo.
Las luces del cine se encenderán esta tarde en el Centro Cultural de España en Malabo (CCEM) para inaugurar la décima edición del Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer, Armarios Abiertos, un evento ya consolidado que celebra la pluralidad de identidades y afectos a través del lenguaje cinematográfico.

Con la proyección de los cortometrajes Ciao Bambina (2024), dirigido por Afioco Gnecco y protagonizado por Carolina Yuste, y Habitar (2023), de Anxos Fazas y Silvia Fuentes, el festival ha abierto sus puertas a una nueva edición cargada de emoción y reivindicación. La sesión inaugural incluyó un diálogo abierto con Gonzalo Abaha, Filomena Andeme y Maria Romana Bengono, moderado por Giuliana Guasti, generando un valioso espacio para pensar colectivamente sobre las vivencias LGTBI en contextos africanos y globales.
Bajo el lema “Miradas”, la programación de Armarios Abiertos 2025 continúa los próximos jueves 19 y 26 de junio con cortometrajes como L@ Cita de Itziar Castro, Traca de Marc Camardons, Susurros de Antonio Llaneza, Ruth de Sonia Martí Gallego y Tomás de Ferrán Navarro y Beltranás. Las sesiones mantienen un formato híbrido de proyección y diálogo, que busca fomentar la reflexión y el intercambio de ideas en torno a la diversidad afectiva-sexual y de género.
Organizado por la Cooperación Española, el Centro Niemeyer, Somos Parte del Mundo, en colaboración con el CCE de Malabo, el festival continúa apostando por la cultura como herramienta de transformación social, visibilidad y empatía.
Con entrada libre y aforo limitado, el festival promete ser un punto de encuentro imprescindible para quienes creen en el cine como espejo de todas las realidades.