“De la grada al podio”: una exposición fotográfica de resistencia y orgullo en Torremolinos

Torremolinos refuerza su compromiso con la inclusión en el deporte con la exposición “De la grada al podio. Historias de Resistencia”, una iniciativa impulsada por la delegación de Igualdad del Ayuntamiento con la colaboración de Diversport. La muestra, que estará disponible en el Palacio San Miguel hasta el 31 de marzo, busca visibilizar las historias de deportistas LGTBIQA+ que han luchado contra la discriminación en sus respectivas disciplinas.

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, acompañada por el concejal de Igualdad, Francisco García, el concejal de Deportes, Ramón Alcaide, y la concejala de Bienestar Social, Gloria Manoja, ha visitado la exposición, destacando la importancia de generar espacios donde el respeto y la igualdad sean pilares fundamentales del deporte.

Comisariada por Estupenda Márquez y capturada a través del objetivo de Markus Rico, la muestra reúne diez fotografías y un vídeo documental en el que los protagonistas relatan sus experiencias en el ámbito deportivo. “Hemos conseguido que la muestra sea bastante diversa e interseccional, con participantes de seis nacionalidades diferentes, además de distintas identidades y orientaciones de género”, ha señalado Márquez. Entre los retratados se encuentran Axel, Sandra y Tyron, quienes han convertido su pasión por el deporte en una lucha por la igualdad.

El fotógrafo Markus Rico ha explicado que su trabajo busca romper las barreras impuestas por la discriminación. “Aquí no hay reglas que nos silencien ni barreras que nos detengan. Celebramos cada gol, cada salto y cada zancada de quienes han decidido ocupar su espacio con dignidad y sin pedir permiso”, ha afirmado.

La exposición es de acceso gratuito y estará abierta al público en el Palacio San Miguel en horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, los sábados de 8:00 a 20:00 horas y los domingos de 8:00 a 14:00 horas. Una oportunidad única para conocer, a través de la fotografía, la valentía y el orgullo de quienes han hecho del deporte un espacio de lucha y reivindicación.

Compártelo en tus redes sociales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *