España y Colombia asumen la presidencia de la Coalición por la Igualdad de Derechos tras el liderazgo de Alemania y México

En una conferencia internacional celebrada el 17 de diciembre en Berlín, Alemania y México transfirieron la presidencia de la Coalición por la Igualdad de Derechos a España y Colombia. Este grupo de 45 países trabaja para proteger los derechos de la comunidad LGTBI y fomentar un desarrollo inclusivo a nivel mundial

Berlín fue el escenario de la conferencia internacional en la que Alemania y México traspasaron la presidencia de la Coalición por la Igualdad de Derechos a España y Colombia. Este organismo, compuesto por 45 países, lidera esfuerzos globales para garantizar los derechos de las personas LGTBI y promover sociedades más inclusivas.

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, destacó durante el evento la importancia de blindar los derechos de las minorías y de las mujeres, señalando que son un reflejo de la fortaleza y libertad de una sociedad. “Cuando los derechos de las minorías retroceden, también lo hacen las democracias, abriendo paso a tendencias autoritarias”, afirmó.

Baerbock subrayó la necesidad de proteger los derechos mediante cambios legales y constitucionales, alertando sobre las señales de retroceso que pueden observarse en regiones como Europa del Este. Citó casos como el de Rusia en 2013, donde comenzaron las sistemáticas represiones a la comunidad LGTBI, y la actual violencia policial en Georgia contra manifestantes pacíficos.

El liderazgo compartido entre Alemania y México desde 2022 permitió consolidar la Coalición como una herramienta clave para combatir la discriminación y promover la diversidad a nivel global. Baerbock aseguró que su país continuará apoyando la causa, destinando más de 12 millones de euros hasta 2027 para fortalecer la lucha contra el odio.

Con España y Colombia ahora al frente, la Coalición por la Igualdad de Derechos busca ampliar su impacto global y fortalecer su compromiso con los valores de justicia e inclusión.

Compártelo en tus redes sociales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *