La Universidad Pablo de Olavide aprueba la Cátedra PASAJE BEGOÑA sobre Diversidad Sexual y de Género

El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha aprobado la creación de la “Cátedra PASAJE BEGOÑA sobre Diversidad Sexual y de Género”, un proyecto que impulsará la investigación, docencia y transferencia universitaria en materia LGTBIQ+.

En su última reunión, celebrada ayer, el Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla dio luz verde a la creación de la Cátedra PASAJE BEGOÑA sobre Diversidad Sexual y de Género, un importante avance para la promoción de los derechos y estudios relacionados con la comunidad LGTBIQ+.

El proyecto, que ha sido resultado de varios años de trabajo y planificación, se establece como un instrumento clave para la investigación, docencia y transferencia del conocimiento universitario en el ámbito de la diversidad sexual y de género. La nueva cátedra, bautizada en honor al emblemático Pasaje Begoña de Torremolinos, lugar histórico en la lucha por los derechos LGTBIQ+ en España, refuerza el compromiso de la institución con la inclusión y la igualdad.

Con esta iniciativa, la Universidad Pablo de Olavide se posiciona como un referente académico en la defensa de la diversidad y los derechos humanos, consolidando un espacio para generar conocimiento y sensibilización sobre una temática de creciente relevancia social.

La cátedra trabajará en la organización de actividades docentes, investigaciones multidisciplinares y programas de divulgación que promuevan el respeto, la visibilidad y el entendimiento de las realidades LGTBIQ+. Además, se espera que fomente la colaboración con otras instituciones y colectivos sociales para reforzar su impacto a nivel local y nacional.

Desde la universidad, destacan que este es solo el comienzo de un camino destinado a consolidar valores de igualdad y diversidad, esenciales para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Compártelo en tus redes sociales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *