Polonia abre su primer museo LGTBIQ+ en Varsovia: un hito histórico para Europa poscomunista

Imagen de IG del Museo Queer de Polonia.

Imagen de IG del Museo Queer de Polonia.

Polonia marca un antes y un después en la historia europea al inaugurar su primer museo dedicado al colectivo LGTBIQ+ en Varsovia. Este espacio, gestionado por la Asociación Lambda Varsovia, preserva y celebra la historia queer en un país que comienza a virar hacia políticas más inclusivas tras años de gobierno conservador.

Polonia ha dado un paso histórico al abrir su primer museo dedicado al colectivo LGTBIQ+ en Varsovia, convirtiéndose en el primer país europeo poscomunista en albergar un espacio de estas características. La inauguración del Museo Queer, ubicado en la calle Marszałkowska, fue liderada por Lambda Varsovia, la organización LGTBIQ+ más antigua del país. Este evento llega en un momento crucial, con el reciente giro político hacia el centro tras una década de gobierno populista de derecha.

«Estamos en el corazón de Varsovia, enviando un mensaje claro a los políticos: ‘No importa lo difícil que sea el entorno, aquí estamos para quedarnos'», declaró Miłosz Przepiórkowski, presidente de Lambda Varsovia, durante el acto de apertura.

El museo alberga 150 objetos emblemáticos de la historia LGTBIQ+ de Polonia, que abarcan desde cartas y fotografías hasta materiales de los primeros activistas. Entre las piezas más destacadas se encuentra una edición del Diario de Leyes de 1932, cuando Polonia dejó de criminalizar las relaciones homosexuales, así como imágenes de espacios clandestinos donde se reunía la comunidad queer durante la era comunista.

La colección del museo se nutre del archivo histórico de Lambda Varsovia, que cuenta con más de 100.000 objetos. Figuras clave del activismo LGTBIQ+ en Polonia, como los escritores Andrzej Selerowicz y Ryszard Kisiel, estuvieron presentes en la inauguración, recordando los retos de las décadas pasadas, como la vigilancia sistemática sufrida en los años 80 durante la crisis del sida.

Krzysztof Kliszczynski, director del museo, señaló la importancia del espacio: «Este museo es pequeño en tamaño, pero enorme en significado para nuestra comunidad. Representa un hito en nuestra lucha por el reconocimiento y la igualdad». Aunque la actividad sexual entre personas del mismo sexo fue despenalizada en 1932, la comunidad LGTBIQ+ de Polonia sigue enfrentando obstáculos legales, como la ausencia de reconocimiento para las parejas del mismo sexo y la falta de protección específica contra los delitos de odio.

El cambio de gobierno en 2023, con la llegada del partido de centro-derecha Plataforma Cívica, liderado por Donald Tusk, ha despertado esperanzas de un futuro más inclusivo. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer para garantizar la plena igualdad de derechos en un país con una de las legislaciones menos favorables para la comunidad queer en la Unión Europea.

El Museo Queer de Varsovia no solo busca preservar la historia, sino también inspirar a futuras generaciones en la lucha por la igualdad y la diversidad en Polonia. «No podemos seguir teniendo miedo», concluyó Kliszczynski, subrayando la relevancia de este nuevo espacio en el panorama cultural y político del país.

Compártelo en tus redes sociales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *