La ganadora de la tercera Muestra Musical actuará en el Orgullo LGTBIQ+ de Madrid y abrirá el festival en 2026
El festival Fulanita Fest ha lanzado su Tercera Muestra Musical de Artistas Femeninas, un certamen que busca visibilizar el talento emergente de mujeres en la industria musical andaluza. La competición culminará con una gran final el 29 de mayo en el Puerto Deportivo de Fuengirola, donde las tres finalistas actuarán en directo ante más de 10.000 personas.
Las artistas interesadas podrán presentar su candidatura hasta el 20 de abril de 2025 a través de la web del festival. Entre todas las propuestas, un jurado profesional seleccionará a diez semifinalista, que serán anunciadas el 27 de abril. Deberán compartir su talento en redes sociales para obtener el apoyo público, cuyo voto tendrá un peso del 25% en la elección de las tres finalistas. El jurado profesional será responsable del 75% restante de la decisión.
Cada una de las tres finalistas recibirá un premio de 1.000 euros y la oportunidad de actuar en el escenario de la Muestra Fulanita Fest. La artista ganadora será seleccionada en directo el 29 de mayo y tendrá la oportunidad de presentarse en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid, además de abrir la edición de Fulanita Fest 2026.
Esta iniciativa no solo asegura una plataforma de visibilidad, sino que también busca fortalecer la presencia de mujeres en una industria aún desigual. Según el estudio «Igualdad de Género en la Industria de la Música» de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM), las mujeres enfrentan mayores dificultades para mantenerse en el sector y acceder a oportunidades laborales estables.
El festival contará con numerosas artistas destacadas como Ptazeta, La Mare, Lia Kali y Vanesa Martín, reafirmando su compromiso con la visibilización del talento femenino. Además, ofrecerá una variada programación de actividades relacionadas con el arte, el cine y el deporte.
Desde su primera edición en 2022, Fulanita Fest se ha consolidado como un festival referente en la promoción del talento femenino y la inclusión LGTBIQ+, ofreciendo a las artistas una expresión profesional inigualable. La organización del festival, junto al Ayuntamiento de Fuengirola, se encargará de todos los aspectos logísticos del certamen, incluyendo la producción del evento, promoción en redes y cobertura de gastos básicos para las participantes.