A través de los 33 poemas que lo componen, el autor se muestra tal y como es mediante acontecimientos, reflexiones y miradas. Traslada lo que observa en el «mundo exterior» y fantasea con una dimensión paralela
Lucas Ferreira, autor nacido en Bilbao pero con raíces en Salamanca, presenta su primer poemario titulado Punto y seguido, siendo la realidad, el insomnio y la ilusión los tres pilares fundamentales que sostienen y entrelazan los 33 poemas de la obra. En ellos, Ferreira se muestra tal y como es a través de acontecimientos, reflexiones y miradas. Traslada lo que observa en el «mundo exterior» e idealiza una dimensión paralela que sea «tan auténtica, cierta y sincera, o incluso más, que en este lado».
Con su nuevo poemario, Ferreira pretende ir más allá de lo que ya lo hizo en su anterior obra Animias, recuerdos y otros imposibles, una recopilación de pequeños relatos sobre instantes de la vida que se quedan «grabados en la retina, en la mente o en la piel», desembocando en todo tipo de interrogantes.
Lucas Ferreira se dedica a lo que siempre ha soñado: contar historias. Soñaba con hacerlo en el cine, pero la vida le llevó por los caminos de la comunicación corporativa, la gestión cultural y las colaboraciones con distintos medios de comunicación. Aunque nació en Bilbao, sus raíces le llevaron por distintas paradas en la provincia de Salamanca y, actualmente, reside en Madrid, donde llegó hace tres décadas.
A partir del deseo de transmitir y compartir su visión de lo que le preocupa, en el año 2022, surgieron los relatos de Animias, recuerdos y otros imposibles. Hoy, gracias a ese mismo impulso creativo, presenta los 33 poemas que conforman Punto y seguido, volumen en el que también es responsable del diseño de la portada y con el que prolonga el motivo por el que escribe: descubrir cómo explicar el mundo que nos rodea, encontrarle sentido y concebir cómo podría llegar a ser.
El poemario Punto y seguido ha sido editado por la Editorial Cuadranta y se puede conseguir tanto en su página web, como en cualquier librería o plataformas como todostuslibros.com.
Esperaba algo más y por eso me hice rápido con él libro, pero me parece una poesía aburrida y que no llega a donde tiene que llegar. Creo que la poesía hay que saber escribirla y haberla leído mucho, pero se nota que el autor ha leído poesía de una época muy concreta y no la mejor. Recomiendo echar un buen vistazo al libro antes de comprarlo.