El colectivo zaragozano ‘Manifiestas’ publica su poemario de edición limitada gestado por la editorial feminista La Madrina
El poemario Despoesianudo nace de un espectáculo de pequeño formato que circuló por Zaragoza y alrededores hace un año. Este proyecto surge en defensa del ámbito artístico alternativo, fusionando poesía y performatividad a través del cuerpo, el recitado, la danza, la música en directo y la participación del público. Un viaje que culmina con el volcado al papel de todos estos textos mientras sus creadores plantean la creación de su siguiente producción.
Los versos son del colectivo Manifiestas, compuesto por Noelia Blesa, Teresa Martí Romaní y Alberto Monreal. El joven grupo zaragozano busca cumplir tres objetivos a través del desnudo poético: la creación desde la convivencia, la naturalización del cuerpo en el panorama cultural alternativo y desmontar la autoría individual. Las autoras tratan de “generar intimidad con el lector, llevar lo cotidiano y privado al espacio público, barrer los límites de la desnudez y conducir a un viaje emocional a través de la confianza y el placer”.
En el proyecto, gestado por la editorial de enfoque feminista La Madrina, colaboran también otros artistas como los zaragozanos Ainvar y Daniel Romeo, prologuista y habitual colaborador del colectivo. Las imágenes que conforman el interior del libro incluyen las ilustraciones de Ligia “Piwie” Gomadri y las fotografías de Lorena Cosba sobre la representación del colectivo en el espacio artístico La Fontanería.
El lanzamiento del poemario ha sido posible gracias a la financiación de Zaragoza Joven a través de su programa IDEAS. Los libros se pueden obtener contactando con las artistas a través de su Instagram @despoesianudo o de su email . La edición es limitada y se reservarán los ejemplares por orden de solicitud hasta fin de existencias, porque, como dicen sus autoras, “en el fin de la existencia, ¿seguirá habiendo poesía?”