El abogado y defensor de derechos humanos Anacleto Micha Ndong Nlang, conocido por su activismo en favor del Estado de derecho en Guinea Ecuatorial, permanece en paradero desconocido desde abril de 2024. Su detención arbitraria, los presuntos actos de tortura sufridos y la falta de información oficial sobre su ubicación han generado preocupación a nivel internacional.
El 26 de abril de 2024, las autoridades de la Prisión de Playa Negra y un juez informaron a los abogados de Anacleto Micha Ndong Nlang que ya no se encontraba en el centro penitenciario. Desde entonces, su paradero es incierto, lo que ha desatado alarmas sobre su seguridad y posible desaparición forzada.
Ndong Nlang, abogado y activista de derechos humanos, ha sido víctima de reiteradas detenciones arbitrarias. La primera ocurrió el 25 de septiembre de 2022, cuando fue arrestado sin orden judicial tras brindar apoyo a miembros del partido político prohibido ‘Ciudadanos por la Innovación’. Durante su encarcelamiento en la Prisión de Playa Negra, habría sido sometido a torturas y mantenido en condiciones inhumanas. Finalmente, fue liberado el 23 de junio de 2023, pero la persecución en su contra no cesó.
En septiembre de 2023, el abogado presentó una denuncia por tortura contra el Vicepresidente del país, Teodoro Nguema Obiang Mangue. Posteriormente, las autoridades intentaron presionarlo para que retirara la acusación. Al negarse, fue nuevamente arrestado el 22 de diciembre de 2023 y retenido sin cargos hasta el 26 de diciembre del mismo año.
El acoso judicial continuó en 2024. El 26 de enero, Ndong Nlang fue violentamente detenido en su hogar, golpeado y sometido a tortura antes de ser trasladado a la Comisaría de la Gendarmería de Malabo, conocida como «La Luna». Sin acceso a su abogado, permaneció retenido hasta el 8 de febrero, cuando un juez ordenó su detención preliminar por una contrademanda interpuesta en su contra.
El 1 de marzo, fue trasladado nuevamente a la Prisión de Playa Negra. Sus abogados lo vieron por última vez el 22 de marzo. El 26 de abril, las autoridades penitenciarias informaron que ya no se encontraba allí, sin ofrecer detalles sobre su destino. En julio, un juez aseguró que había sido trasladado al Centro Penitenciario de Oveng Azem, pero no se ha presentado ninguna prueba de su ubicación ni ha habido contacto con sus abogados o familiares.
Organismos internacionales han expresado su preocupación por las posibles violaciones de derechos humanos en este caso. De confirmarse los hechos, se estarían vulnerando varios artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, incluyendo el derecho a la vida, la prohibición de la tortura y la protección contra la detención arbitraria. Además, la falta de información sobre su paradero podría constituir una desaparición forzada.
La comunidad internacional sigue de cerca el caso de Anacleto Micha Ndong Nlang, mientras crece la presión sobre el gobierno de Guinea Ecuatorial para que esclarezca su situación y garantice el respeto a los derechos humanos en el país.