El gigante tecnológico ha defendido que sus iniciativas de inclusión tienen sentido desde un punto de vista empresarial, aunque muchas compañías han comenzado a dar marcha atrás en sus esfuerzos de diversidad.
Se espera que los accionistas de Apple rechacen un intento de presionar a la empresa para que elimine sus programas corporativos destinados a diversificar su plantilla. La propuesta, presentada por el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, un grupo de reflexión conservador, insta a Apple a seguir los pasos de varias empresas que han abandonado sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, actualmente en el punto de mira del presidente Donald Trump.
Este movimiento ocurre apenas un mes después de que el mismo grupo propusiera algo similar en la reunión anual de Costco, una de las mayores cadenas minoristas. Sin embargo, la moción fue rechazada por una abrumadora mayoría. Se espera un resultado similar en la reunión de Apple, a pesar de las críticas. Al igual que Costco, Apple ha defendido firmemente sus esfuerzos de diversidad e inclusión, asegurando que son beneficiosos para el negocio.
No obstante, el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas ha cuestionado estos compromisos, argumentando que no se alinean con recientes sentencias judiciales y que podrían exponer a la compañía a una ola de demandas por presunta discriminación. Según sus cálculos, hasta 50.000 empleados de Apple podrían presentar denuncias contra la empresa, aunque no detallan cómo llegaron a esa cifra.
«Está claro que los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) generan riesgos legales, de reputación y financieros para las empresas, lo que también supone un riesgo para los accionistas y su deber fiduciario», afirma el centro en su propuesta.
El riesgo legal se intensificó la semana pasada cuando el fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó una demanda federal contra la cadena de supermercados Target. Alegó que la reducción de su programa DEI alejó a consumidores y redujo las ventas, afectando a los accionistas.
En su respuesta a la propuesta anti-DEI, Apple sostuvo que su programa es parte esencial de una cultura corporativa que ha elevado su valor de mercado a 3,7 billones de dólares (3,5 billones de euros), más que cualquier otra empresa en el mundo.
«Creemos que la forma en que nos comportamos es tan importante para el éxito de Apple como fabricar los mejores productos del mundo», declaró la empresa. «Nos esforzamos por hacer negocios de manera ética, honesta y conforme a las leyes y regulaciones aplicables».
En su último informe de diversidad e inclusión de 2022, Apple reveló que casi el 75 % de su plantilla mundial estaba compuesta por empleados blancos y asiáticos, y que casi dos tercios de sus empleados eran hombres. Otras grandes tecnológicas han reportado tendencias similares durante años, especialmente en puestos de ingeniería altamente remunerados. Esto llevó a la industria a impulsar esfuerzos de diversificación que, hasta ahora, han tenido un éxito limitado.